Dicen que el cliente siempre tiene la razón… pero lo cierto es que muchos negocios ni siquiera escuchan bien lo que dice.
La atención al cliente no se trata solo de ser “amable”. Se trata de comunicar de forma inteligente, conectar emocionalmente y resolver con actitud. Sin embargo, hay errores pequeños —a veces tan sutiles como un tono de voz o una frase mal elegida— que arruinan toda la experiencia.
Aquí van siete de los más comunes, y cómo puedes evitarlos:
1. Responder como robot
Frases tipo “gracias por su preferencia” o “estamos para servirle” pueden sonar vacías si no se dicen con intención. La clave es sonar humano, no programado.
2. Interrumpir al cliente
¿Te has encontrado terminando frases por el cliente? Grave error. Escuchar no es solo oír: es dejar que la persona se exprese sin apuros.
3. Decir “no se puede” sin alternativas
Cuando un cliente escucha “eso no se puede”, muchas veces lo que siente es “no queremos ayudarte”. La diferencia la hace ofrecer opciones, aunque no sean exactas.
4. Tener el tono equivocado
No es lo que dices, es cómo lo dices. Un “sí, señor” dicho con fastidio puede herir más que un “no” sincero con buena actitud.
5. Pasar al cliente de un lugar a otro
“Eso lo ve otra persona”, “vaya al otro departamento”, “espere un momento”… Un cliente que siente que lo pasean se desconecta. Y se va.
6. No empatizar
A veces el cliente solo necesita sentir que lo entienden. Una frase como “entiendo cómo se siente” puede descomprimir una situación tensa en segundos.
7. No cerrar con gratitud
Cuando la conversación termina sin un “gracias por contactarnos” o un “¿hay algo más en lo que pueda ayudarte?”, el cliente se queda con un sabor a poco.
Si eres de las personas que busca mejorar la experiencia del cliente en tu empresa, empezar por evitar estos errores es un gran paso. Pero convertirte en un maestro de la atención al cliente requiere más que intuición: requiere entrenamiento.
¿Quieres entrenarte para evitar estos errores y dominar la atención efectiva?
Conoce nuestro curso práctico, dinámico y orientado a resultados reales.